Hoy hablaremos de virabhadrasana la postura del guerrero (1). La primera de 4 posturas muy poderosas que vamos a estar descubriendo juntos. Pues también existen el guerrero 2, 3 Y el guerrero invertido.

Según cuenta la leyenda, el dios Daksha, padre de Sati (esposa de Shiva), organizó un ritual especial llamado yajña, donde los dioses y sabios eran invitados para hacer ofrendas sagradas al fuego. Una ceremonia muy importante en la cultura védica. Pero resulta que Daksha no invitó a su Yerno «Shiva» a tan importante acontecimiento. Sati, su hija, se enojó. Para ella, esto fue una gran falta de respeto y dolida por la actitud de su padre, se inmoló en el fuego del sacrificio. Se dice que lo hizo para romper el vínculo con su padre y demostrar que su amor por Shiva era más fuerte. Cuando Shiva se enteró de lo sucedido, lleno de ira y tristeza, arrancó un cabello de su cabeza y creó a Virabhadra, un guerrero poderoso, para vengar la muerte de su amada Sati.
La postura del Guerrero (1) representa el momento en que Virabhadra emerge con las piernas firmes y los brazos elevados, listo para la batalla. En la práctica de yoga, esta postura simboliza determinación, fuerza interior y enfoque, ayudando a cultivar estabilidad y confianza.
Hoy vengo con toda la energía y la fuerza del guerrero 1 para compartir contigo algunos detalles de esta magnífica y retadora postura.
A continuación, detallare la técnica de este asana inspirada en las enseñanzas del maestro Iyengar. Simplemente, porque me gusta mucho su forma de ejecutarla.
¿Cómo colocarnos en Virabhadrasana 1?
🔹 Comenzamos de pie en tadasana la postura de la montaña
🔹 Sube los brazos y junta las palmas de las manos por encima de la cabeza.
🔹 Inhala y separa las piernas de un salto.
🔹 Exhala y gira el torso hacia la derecha.
🔹 Al mismo tiempo rota el pie derecho en la misma dirección a 90 grados.
🔹 El pie izquierdo también gira ligeramente hacia la derecha.
🔹 Dobla la rodilla derecha, que quede en línea con el tobillo y el muslo derecho paralelo al suelo.
🔹 La pierna izquierda permanecerá estirada.
🔹 La cara el pecho y la rodilla derecha miran hacia el mismo lado.
🔹 Lleva suavemente tu mirada arriba, hacia las manos.
🔹 Mantén la postura de 20 a 30 segundos y repite del otro lado.

Practiquemos juntos la postura del guerrero (1)
⭐Asanas Tips/ consejos:
🔼 Esta es una postura muy poderosa. Y requiere mucho esfuerzo a la vez que se recomienda no mantenerla por mucho tiempo. Lo indicado anteriormente será suficiente (de 20 a 30 segundos).
🔼 En cuanto a la apertura de las piernas te recomendaría, si es tu primera vez en la postura, vayas de menos a más. Elige lo que te quede cómodo en un principio. Y cuando vayas avanzando puedes llegar a la apertura que Iyengar recomienda, que es de 120 a 130 cm en la separación de tus piernas.
🏆 Los beneficios de Virabhadrasana (1).
⭐ Fortalece las piernas.
⭐ Disminuye la grasa en las caderas.
⭐ Ayuda a mantener el cuello flexible.
⭐ Mejora la respiración profunda.
⭐ Ayuda a eliminar la rigidez de los hombros y la espalda.
⭐ Mejora el funcionamiento de la articulación del tobillo, las rodillas y las caderas.
Gracias por llegar hasta aquí, hemos llegado al final del artículo de hoy.
Espero tengas un fin de semana fabuloso.
Y como siempre… ¡Te mando un beso hasta los huesos!