El Ciclo de Sarvangasana (I)

Compartir

Hoy repasaremos el ciclo de Sarvangasana la postura de la vela. Pero antes de empezar, te recomiendo que leas primero Sarvangasana la postura de la vela que es la descripción de la postura base.

Hoy Hablaremos de las variaciones, movimientos o modificaciones que se hacen desde Sarvangasana. Empezamos con las variaciones de brazos. (He escrito un tercer artículo llamado El ciclo de Sarvangasana (II) para hablar sobre las variaciones de las piernas, para que este no quede demasiado largo).

Vamos a ello…

Ten en cuenta que hay que tener dominada la base, para poder construir sobre ella. Lo que significa que primero debes ejecutar de forma correcta Sarvangasana, para luego hacer las variaciones.

⭐ Salamba Sarvangasana (II)

Desde Sarvangasana...

  • Suelta la espalda baja.
  • Entrelaza los dedos de tus manos y estira los brazos sobre la esterilla.
  • Haz que las palmas de las manos miren hacia afuera y los dedos pulgares toquen el suelo.

⏳ Mantén la postura 1 minuto.

⭐ Niralamba Sarvangasana (1)

Desde Sarvangasana...

  • Suelta la espalda baja.
  • Lleva los brazos hacia atrás.
  • Apoyar los brazos sobre la esterilla, lado a lado de la cabeza.
  • Mantén el equilibrio.

⏳ Sostén la postura 1 minuto.

⭐ Niralamba Sarvangasana (II)

Desde Sarvangasana…

  • Cambia a Niralamba Sarvangasana (I)
  • Sube los brazos, déjalos lado a lado de las piernas.
  • Coloca las manos en las rodillas o al lado de estas.
  • No apoyes las piernas en las manos.

⏳ Mantén la postura 1 minuto.

Ahora, verás la secuencia en imágenes, para que te des una idea.

La base Sarvangasana.

Desde aquí comenzamos con las variaciones.👇🏽

Pasos:

  1. Sarvangasana
  2. Salamba Sarvangasana (II)
  3. Niralamba Sarvangasana (I)
  4. Niralamba Sarvangasana (II)
  5. Sarvangasana
  6. Halasana
  7. Sarvangasana

Desarma la postura y realiza una vez más todos los movimientos de manera consecutiva.

Luego descansa en Savasana.

🏆Beneficios de Sarvangasana y sus variaciones

Mejora la circulación de la sangre y promueve la eliminación de toxinas del organismo.

Con estas posturas fortalecerás el cuello, la espalda y tonificaras los brazos.

Te sentirás revitalizado. Ya que esta asana tiene un efecto estimulante.


Gracias por visitar el blog. Espero que hayas disfrutado del artículo.

Te espero por aquí la próxima semana.

¡Namasté!


Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio